EL CLUB DE LA GARBIMBA
FUNCIÓN NUMERO UNO
Después de un gran despliegue de publicidad virtual, donde se comentaba que la <>volvía, se creó una gran expectativa; llegaron a Open Light Café-Bar aproximadamente unas 40 personas; que a pesar del escepticismo no se quedaron con las ganas de participar en este evento. Tal vez se preguntaban ¿qué era eso?, ¿por qué la Garbimba?, ¿de dónde?, ¿por qué?, pero al finalizar la presentación sus rostros de escepticismo cambiaron por el de expectativa de un nuevo lunes.
Como era la primera Garbimba se llego al acuerdo entre Roberto Nield y Freddy Beltran que se realizaría una propuesta desde lo que resulto hace 10 años Roberto en Rayuela, pero como Roberto nunca llegó, por motivos que no cabe mencionar, con los recursos de Freddy y la memoria de la Garbimba de hace 10 años, empieza la función con la canción himno de la Garbimba de hace 10 años <> de Bersuit Vergabarat; pero antes, se explica y se aclara que es la canción la que abre las funciones, con la participación del publico tirando papeles y cantando el coro, se motiva la función.
La apertura está a cargo de Freddy con una conversación espontanea explicativa acerca de la de lo que es la Garbimba; un poco de comedia, un poco de charla, un poco de improvisación, se expone un estilo particular en el que las personas participen activamente. Se retomó una sección de hace 10 años que se llama <> en la que colaboraron unos amigos cuenteros: Leonardo Ramos, Paulo Hernandez, y otros dos cuenteros que realizan actividades en el Tintal Plaza, que con vergüenza, admito, se me olvidaron los nombres.
Ellos realizan una presentación de cinco minutos, solo cinco en el que son cortados con una colilla musical; finalizadas las cuatro presentaciones, se realiza una prueba de improvisación que se llama <> consiste en que el publico nos regala unos objetos de sus pertenencias, los participantes tienen que contar una historia utilizando un elemento que escoge el público de los recogidos y transformarlo mientras desarrolla la historia sin mencionar su utilidad, lo que quiere decir por ejemplo que si el objeto escogido es una peinilla no puede mencionarse como su función habitual que es peinar cabello, sino transformarla en un puente, una celda, etc.
La apertura está a cargo de Freddy con una conversación espontanea explicativa acerca de la de lo que es la Garbimba; un poco de comedia, un poco de charla, un poco de improvisación, se expone un estilo particular en el que las personas participen activamente. Se retomó una sección de hace 10 años que se llama <> en la que colaboraron unos amigos cuenteros: Leonardo Ramos, Paulo Hernandez, y otros dos cuenteros que realizan actividades en el Tintal Plaza, que con vergüenza, admito, se me olvidaron los nombres.
Ellos realizan una presentación de cinco minutos, solo cinco en el que son cortados con una colilla musical; finalizadas las cuatro presentaciones, se realiza una prueba de improvisación que se llama <> consiste en que el publico nos regala unos objetos de sus pertenencias, los participantes tienen que contar una historia utilizando un elemento que escoge el público de los recogidos y transformarlo mientras desarrolla la historia sin mencionar su utilidad, lo que quiere decir por ejemplo que si el objeto escogido es una peinilla no puede mencionarse como su función habitual que es peinar cabello, sino transformarla en un puente, una celda, etc.
Al finalizar, el público escogería quién era el que lo había hecho mejor en la presentación de 5 minutos y en el juego de improvisación. Es de aclarar que la forma de escoger el ganador es como lo hacia el Emperador en la antigua roma, "Dedo pulgar arriba -vive-, pulgar hacia abajo -muere-.
El primer encuentro del Club, duró hasta las 10 PM, una experiencia de lo mejor el resultado fue que todos los asistentes quedaron muy entusiasmados. Es más, yo quedé con gran expectativa, pues es una idea original y vale la pena seguir luchando por espacios donde se respire arte y bohemia como estos.
Hola Freddy: No he tenido la oportunidad de disfrutar un Lunes en el Club de la Garbimba aún, pero no es difícil imaginarse el nivel estando tu y tus compañeros!!!
ResponderEliminarEspero estar en el siguiente, y pronto... :(
Muchas Felicitaciones, y gracias por continuar con la cultura en una forma tan divertida y espontánea.. Todo un arte. Tu Arte!.. Un abrazo!
Ʀ✿se G.
Hey, faltó que el himno fue algo ensordecedor, pero fabuloso, además el cómo fueron utilizados dichos objetos, que gracioso..., Grata noche. Gracias Caballero por interesarse en espacios como estos, y tratar de compartirlos y abrirle las puertas a muchas personas que quieren hacerse partícipes de ellos.
ResponderEliminarEs ud una linda y buena perita... :)